¿Existen otras relaciones que nos permitan comprender la relación entre deporte, turismo y situación económica?


Para esto, nos apoyaremos en el índice de desarrollo humano (IDH), el cual nos manifiesta que Viña del Mar está en un nivel muy alto; es decir, que no presenta mayores deficiencias en términos de sueldo promedio per capita y distribución del ingreso. Esto podría explicar el por qué la ciudad cuenta con una amplia gama de deportes, selectivos y no selectivos para que la población, independientemente de su estrato socio - económico, pueda acceder al deporte, sea como espectador o ejecutor.
Asimismo, según nuestro analisis podemos apreciar que el deporte en Viña del Mar se rige por la siguiente lógica, en donde la potencialidad del deporte se mide en función de su cercania a grandes polos de atracción, como los malls y playas (vease abajo, mapa conceptual).
Asimismo, nótese que los espacios deportivos no se concentran en el sector sur de Viña del Mar, el que se caracteriza por tener condiciones orográficas y habitacionales complejas, hecho que se manifiesta en las viviendas tipo mediagua enclavadas en las quebradas de los cerros (Forestal Alto, Nueva Aurora). Lo mismo ocurre con otros sectores populosos de la ciudad, como Miraflores Alto y el Olivar, hecho que tal vez puede explicarse por su alejamiento del foco céntrico de la ciudad. En este sentido, creemos que la laguna Sausalito es la responsable de la variabilidad de espacios deportivos emplazados en esa zona, y aún cuando se aleja del foco central, sus condiciones naturales generan atracción a quienes llegan a Viña del Mar en calidad de turistas.
En este sentido, podemos asociar el atractivo turístico, al atractivo habitacional del entorno. La potencialización del deporte tiene entonces una doble lectura: por una parte, convoca a público, pero por otra, lo adentra hacia nuevos polos de atracción, manifiestos en playas o centros comerciales que en la praxis significan un mayor ingreo económico para la ciudad. De esta forma, entonces, vemos que la selectividad de los espacios regionales se adapta a la lógica del turismo.

No hay comentarios: